top of page

Novedades

Julio 12 de 2023:
Presentación del libro en el Club del Comercio de Bucaramanga

 

El 29 de junio de 2023, en el salón Tobías Valenzuela del Club del Comercio de la ciudad de Bucaramanga se realizó la presentación del libro "Hidrología Una síntesis probabilística", con el auspicio de la Sociedad Santandereana de Ingenieros y Gradex Ingeniería S. A.. Agradecimientos miles a estas dos organizaciones, especialmente a Carlos E. Ortegón y su grupo de trabajo para este fin.

Charla de Mario Diazgranados:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotografías publicadas en el diario Vanguardia Liberal (2 de julio de 2023):

Junio 13 de 2023:
Tablas 4.29 y 4.30 corregidas

Un lector del libro reportó un error en la Tabla 4.29, pues los datos aparecen iguales para ambos tipos de coberturas. Igualmente ocurre lo mismo en la Tabla 4.30. Estas tablas corregidas se pueden bajar aquí. Mis disculpas y muchas gracias al lector.

Mayo 3 de 2023:

Algunas sugerencias para el proceso de publicación en Amazon de un libro técnico elaborado con LaTeX:

 

LaTeX es una herramienta muy valiosa para hacer la composición tipográfica de un libro técnico/científico, caracterizado éste por tener un buen número de ecuaciones, gráficas y tablas.

Para que un libro elaborado con LaTeX pase éxitosamente las diferentes instancias de publicación en Amazon, pueden ser útiles las siguientes recomendaciones, compendiadas en el dispendioso proceso de ensayo y error para publicar el libro "Hidrología Una síntesis probabilística":

  1. Embeber las gráficas y figuras en el documento .tex en formato jpg guardadas con una resolución de al menos 300 pixeles por pulgada (si se guardan en pdf el previsualizador de Amazon podría rechazar el documento).

  2. Cargar en la herramienta de publicación de Amazon los dos archivos requeridos (documento y carátula-lomo-contracarátula) en formato pdf-a-1b. Para esto se recomienda:

  • Partir del archivo pdf del documento generado por LaTeX al compilar el archivo .tex. Desde  LaTeX ir a "Imprimir" y guardar este archivo pdf nuevamente en pdf (con esto se busca limpiar parcialmente el pdf). Si la carátula-lomo-contracarátula está elaborada en PowerPoint, ir a "Imprimir" y guardar la hoja en pdf (así éste mantendrá las dimensiones correctas).

  • Guardar los anteriores pdfs en formato pdf-a. Esto se puede hacer con Acrobat Pro.

  • Guardar los anteriores archivos pdf-a en formato pdf-a-1b con esta misma herramienta.

  • Verficar que estos nuevos archivos estén libres de transparencias, capas, etc.

bottom of page